El grupo de trabajo está formado por el Cluster de salud (Biotecyl), cluster Soluciones Innovadoras para la vida independiente (SIVI), cluster de bienes de equipo (CBECyl), cluster de energías renovables (CylSolar) y cluster de hábitat y construcción eficiente (AEICE). La salud y el bienestar, el medio ambiente, la competitividad, la industrialización, la internacionalización y el desarrollo territorial deben ser, a juicio de los expertos, los ejes estratégicos en los que debe basarse esta nueva etapa.
La noticia ha sido difundida en cuatro medios de comunicación.
Durante los pasados 19 y 20 de febrero de 2020 tuvo lugar el I Congreso Internacional de Ingeniería, Arquitectura, Salud y Bienestar «Life Habitat» en el que Cluster SIVI participó en su co-organización. Cluster AEICE, organizador del evento, publica un informe sobre los contenidos y conclusiones del mismo.
Gracias al acuerdo entre nuestro asociado ALZHEMIER LEÓN y la 8 de RTVCyL se desarrolla una iniciativa en la que existe un espacio diario para estar en contacto con las personas mayores. Es un breve espacio con ejercicios de estimulación cognitiva, de entretenimiento y de actividad física. Ejercicios de memoria, trucos, pautas de alimentación.. todo ello adaptado y coordinado por profesionales de ALZHEIMER LEÓN. GRACIAS Y ENHORABUENA!!
La Agrupación Empresarial- Cluster Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente- de Castilla y León ha impulsado una iniciativa de apoyo y ayuda, a la protección del personal Sanitario de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), del Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid, como colaboración al reto de la pandemia por coronavirus (COVID- 19) que afecta a toda la sociedad.
La Aerosol Box, Caja para protección en intubaciones J-Box, es un dispositivo para la protección adicional en tareas médicas “cara a cara” cuyas 4 unidades, ya están disponibles para incrementar la protección de los médicos en procedimientos de intubación a pacientes, en el equipo de la UCI del Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid (como centro coordinador de todas las UCIs de los Hospitales de Castilla y León, durante la pandemia por COVID- 19).
La Universidad de Burgos coordina un grupo de voluntarios que han ofrecido sus impresoras 3D y su ayuda para desarrollar material útil para el personal sanitario. Más de 120 personas han respondido al llamamiento que hizo la Universidad de Burgos para sumarse a la iniciativa «maker», canalizada a través del Cluster SIVI, en contacto con el Ministerio de Industria, para producir materiales con impresoras 3D destinados al sistema sanitario.
El espacio UBUmaker está colaborando en la coordinación del grupo de más de 100 voluntarios, conformados por estudiantes, docentes, aficionados y profesionales de sistintas empresas del entorno burgalés, que han puesto sus medios y su tiempo a disposición paar colaborar de forma altruista.